ISO 22000:2018 – SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

La ISO 22000 establece requisitos para un sistema de gestión de seguridad alimentaria (SGSA) con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos a lo largo de la cadena de suministro. Su implementación es clave para empresas del sector agroalimentario que buscan prevenir riesgos sanitarios y cumplir con normativas internacionales.
Objetivo de la consultoría
Implementar un SGSA basado en ISO 22000 para identificar y controlar peligros en la producción y manipulación de alimentos, asegurando productos seguros y cumpliendo con normativas regulatorias.
Metodología a implementar
- Diagnóstico inicial de cumplimiento con ISO 22000
- Identificación de peligros y puntos críticos de control (HACCP)
- Desarrollo de programas prerrequisito (PPR) y procedimientos operativos estandarizados (POES)
- Capacitación en seguridad alimentaria
- Implementación del sistema y auditoría interna
- Acompañamiento en certificación
Beneficios de la consultoría
- Cumplimiento con normativas de seguridad alimentaria
- Reducción de riesgos de contaminación y sanciones regulatorias
- Mayor confianza del consumidor y acceso a mercados internacionales
- Mejora en la trazabilidad y control de procesos
Etapas de la consultoría
- Diagnóstico inicial: Evaluación de brechas y riesgos
- Diseño del SGSA: Definición de controles y procedimientos
- Implementación: Aplicación de HACCP, PPR y POES
- Auditoría interna: Evaluación del cumplimiento previo a certificación
- Acompañamiento a certificación: Apoyo en auditoría externa
Información requerida para cotizar
- Giro y tipo de productos alimentarios
- Ubicación y número de plantas
- Procesos clave y materias primas utilizadas
- Certificaciones previas en seguridad alimentaria (si aplica)
- Requisitos de clientes o normativas adicionales

Llena el formulario para obtener más información para conocer más sobre tu Consultoría