$2,900.00 + IVA

Fecha: 24  y 25 julio de 2025

8 horas

Horario:10:00 a.m. a 2:00 p.m.

Modalidad: En línea por Teams

Promoción: 2 x 1

Categoría:

Pierde el miedo, gana el futuro: aprende a usar la inteligencia artificial como tu aliada, no tu reemplazo.

Dirigido a:

  • Líderes de equipo, jefes de área y responsables de capital humano que desean impulsar la adopción segura, ética y eficiente de la IA en su organización.
  • Colaboradores de todos los niveles que sienten incertidumbre ante el uso de la inteligencia artificial en sus labores diarias.
  • Equipos administrativos, operativos y de atención al cliente que buscan integrar herramientas digitales sin temor ni confusión.
  • Personas con poca o nula experiencia en IA, pero con disposición a aprender cómo puede mejorar sus procesos y facilitar su trabajo sin reemplazarlos

Objetivo:

Capacitar a colaboradores en el uso práctico, seguro y ético de herramientas de inteligencia artificial, ayudándoles a comprender cómo la IA puede mejorar su trabajo, no reemplazarlo, y brindándoles seguridad, confianza y sentido de propósito en la era digital.

Beneficios:

  • Tendrán confianza y curiosidad en lugar de miedo.
  • Sabrán cuándo y cómo usar herramientas con IA.
  • Sentirán que su valor profesional aumenta con la IA, no que desaparece.
  • Verán que su experiencia es más necesaria que nunca, y la IA es solo un aliado.

Programa

Módulo 1: Desmitificando la IA

Objetivo: Entender qué es la inteligencia artificial de manera sencilla y sin tecnicismos.

  • ¿Qué es y qué no es la IA?
  • Mitos vs realidades: ¿Me va a quitar el trabajo?
  • Breve historia y evolución de la IA (contada como una historia humana)
  • Ejemplos de IA que ya usamos sin darnos cuenta (Google Maps, Netflix, filtros de spam, etc.)

Módulo 2: La IA como tu asistente, no tu reemplazo

Objetivo: Mostrar cómo la IA puede ayudar en tareas cotidianas sin reemplazar la experiencia humana.

  • ¿Qué puede hacer la IA y qué no puede hacer?
  • Casos prácticos:
    • Redactar correos
    • Hacer resúmenes
    • Organizar información
  • Diferencia entre inteligencia humana e inteligencia artificial

Módulo 3: Casos reales de éxito con IA en oficinas

Objetivo: Mostrar ejemplos humanos de cómo otros trabajadores con experiencia han usado IA para destacar.

  • Cómo la IA ha ayudado a reducir el estrés, ahorrar tiempo y mejorar resultados
  • Escenarios reales, Demostraciones prácticas

Módulo 4: Introducción a herramientas fáciles de usar

Objetivo: Conocer y practicar con herramientas IA amigables, en español y paso a paso.

  • ChatGPT
  • Microsoft Copilot / Google Gemini
  • Herramientas para presentaciones (ej. Canva con IA)
  • Asistentes para Excel y Word

Módulo 5: Cómo integrar IA en equipos y procesos

Objetivo: Promover el uso responsable y humano de la IA.

      • Identificación de procesos automatizables con IA
      • Limitaciones fundamentales de la IA en entornos laborales
      • Protocolos de uso ético de IA en el entorno corporativo
      • Gestión de privacidad y protección de datos empresariales

Módulo 6: Prompts y cómo hablar con la IA 

Objetivo: Dominar el diseño de instrucciones (prompts) efectivas para maximizar la calidad de las respuestas de los modelos de lenguaje, con principios de ingeniería de prompts y ajustes de formato, tono y complejidad.

  • Fundamentos de la ingeniería de prompts (Prompt Engineering)
  • Diseño de prompts por tipo de salida esperada
  • Optimización de resultados con ajustes en el prompt
  • Errores frecuentes y cómo evitarlos al interactuar con modelos IA

Módulo 7: Ética, límites y el valor insustituible de la experiencia humana

 Objetivo: Promover el uso responsable y humano de la IA.

  • Lo que la IA nunca podrá reemplazar: criterio, empatía, experiencia, valores
  • ¿Qué hacer si veo que se usa mal la IA?
  • Cómo cuidar mi privacidad y la de mi empresa
  • El nuevo rol del trabajador experimentado en la era de la IA

Módulo 8: Plan personal de adaptación digital

Objetivo: Ayudar a cada participante a crear un plan sencillo para aplicar lo aprendido.

  • ¿En qué tareas puedo empezar a usar IA desde mañana?
  • ¿Qué necesito aprender más adelante?
  • ¿Cómo me convierto en ejemplo y guía para otros en mi empresa?